¿Conoces Arguedas?
“Mi pueblo”
Arguedas es sin duda uno de los principales focos de atracción de turismo rural de Navarra, además en su término municipal está situado el Parque de Senda viva. Y es sin duda la mejor entrada
al parque de las Bardenas Reales.
A escasos kilómetros de la villa, pero dentro de su término municipal, se encuentra la Basílica de Nuestra Señora del Yugo, una ermita en el monte junto al parque Senda Viva con servicio de
restaurante y albergue, desde este punto nos encontramos con unas vistas espectaculares de 360º, a un lado se divisa parque de las Bardenas Reales y al otro lado de la sierra toda la Ribera
Baja con la silueta vigilante del Moncayo al fondo.
Es el rio Ebro y sus sotos espectaculares el que pasa junto a esta villa, en ellos encontrarás fascinantes rutas y paseos.
Si pasas por aquí no puedes dejar de visitar, “las cuevas de Arguedas” de techos planos, fueron los habitantes de Arguedas que no podían permitirse una vivienda los que construyeron estas
cuevas en su lugar, excavándolas en la propia peña con sus propias manos a finales del siglo XIX, a día de hoy puedes encontrar varias cuevas reconstruidas por el ayuntamiento para que sean
visitadas. En este lugar también encontraras un gran parking de autocaravanas. Por la noche las cuevas se iluminan con grandes luces que van cambiando de color. Y de día cambian de color por
sí solas con el sol, menudo espectáculo.
En cuanto a la gastronomía hay que decir que aquí se come bien, muy bien.
Cantidad de bares con barras con sus pinchos y varios restaurantes.
El plato más destacado de este pueblo son las gordillas o tripas de cordero o conejo y las migas del pastor, hechas con pan de pueblo cortado en
sopas, como ingrediente esencial. Singular y excepcional gastronomía rico, rico.
Y no deberías pasar por aquí sin probar unas costillicas de cordero de navarra a la brasa de sarmiento, “insuperables”
Sus monumentos civiles son:
Casa Consistorial (siglos XVI y XVIII), situada en la Plaza de los Fueros,
Palacio de los Bobadilla (siglo XVIII)
Y sus monumentos religiosos:
Iglesia parroquial de San Esteban. Edificio gótico-renacentista de los siglos XVI y XVII
Basílica de San Miguel (siglo XVI), que actualmente alberga el Espacio Cultural ‘La Capilla’,
Basílica de Nuestra Señora del Yugo
Respecto a su oferta cultural es de destacar que una villa con solo 2500 habitantes tenga esta magnífica y entretenida oferta:
1. Galería Antonio Loperena.
2. Casa Ticiano.
3. La Pinturitas.
4. Artesanía, Arte a Gubia.
5. Artesanía, Marino.
6. El espacio cultural La Capilla.
7. Art Galley Bardenas Arte y Turismo
Además, varios establecimientos de productos ecológicos del propio pueblo como: vino, aceite, arroz, miel. Verduras y espárragos.
Su gente acogedora y sana, entrañable….
Con muchas casas rurales y un hotel.
Si te interesa saber más de Arguedas o quieres visitarnos no dudes de ponerte en contacto conmigo, estaré encantado de asesorarte, guiarte y atenderte en lo que haga falta.
Juan Ignacio Zubieta
Director en Bardenas Arte y Turismo