Los habitantes de Arguedas que no podían permitirse una vivienda construyeron estas cuevas en su lugar escavándolas en la propia peña con sus propias manos a finales del siglo XIX. A dia de hoy puedes encontrar varias cuevas reconstruidas por el ayuntamiento para sean visitadas. En este lugar tb encontraras un gran parquing de autocarabanas.
Es de destacar este entorno tambien porque por la noche las cuevas se iluminan con grandes luces que van cambiando de color. Y de dia cambian de color por si solas con el sol, menudo espectaculo.
Las singulares Cuevas de Arguedas de "techos planos", escavadas como vivendas hace dos generaciones, estan a 400 m de la galeria
En el monte de Arguedas, con unas vistas de 360 grados impresionantes, a un lado Las Bardenas, otro el monte y la cuenca del rio Ebro con el Moncayo al fondo, siempre corre viento fresco, puedes comer a la brasa en el albergue, y o visitar la propia Ermita. Este es un lugar donde despejarse con un buen paseo por la sierra. También puedes encontrar obras de arte como los Totens de Ismael Loperena y los enrejados de Juan Ignacio Zubieta
Las Bardenas Reales de Navarra es una paraje semidesertico natural con una amplia fauna muy singular, esta declarado como Reserva de la Biosfera. Y es Arguedas el punto mas ideal de entrada a la visita de este fantastico y subrealista territorio.
Las sensaciones que se tienen cuando recorres este super singular paraje no se pueden esplicar, es un privilegio poder verlo y sentirlo.
Me he permitido poner una fotografia donde se ve como era hace unos años. Con su monumento al segador (obra de Alfredo Bienzobas, Juan Manuel Sanz, y Antonio Loperena) y que fue retirado, y no se por que razon esactamente, cuentan que una vez vino el Rey de España vistar Las Bardenas y molestaba al helicoptero para aterrizar en esa esplanada, asi que lo desplazaron hasta una cabaña cercana.
Esta esplanada a dia de hoy la encontraras siempre llena de coches de visitantes que hacen aqui una parada para hacerse fotografias con "el cabezo" de Castildetierra.
Arguedas es la poblacion que mas cerca esta de El centro informacion turistica de Bardenas, situado en la principal entrada de Las Bardenas y cuando lo pasas en unos 100 m encuentras una de las mejores vistas panorámicas de Bardenas desde el mirador de Bardena Blanca, muy recomendable.
Mas de 150 m de muros pintados a su estilo tan particular, que me recuerdan en parte al tirado muro de berlin en su aspecto inicial a primera vista, aunque con otro tipo de tematicas que ella es capaz de esplicarte todas una a una, porque todas tienen su especial significado. Se encuentran en un local abandonado, que en su dia fue: un puticlub llamado "el corral de la Pacheca" también fue dicoteca y disco bar. Y que ella mantiene limpio y barrido, siempre esta abierto